Cuánto Cuesta Renovar la Visa Americana en Colombia: Guía Completa en 2025

Si estás planeando renovar tu visa americana para seguir viajando a Estados Unidos por turismo, negocios o estudios, una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto cuesta renovar la visa americana? En esta guía completa, actualizada para 2025, te explicamos en detalle cuál es el costo para renovar la visa americana, específicamente para ciudadanos colombianos.

Cubrimos todos los costos asociados con la renovación de una visa de no inmigrante (como la B1/B2) y ofrecemos información útil para que entiendas el proceso.

¿Cuál es el costo para renovar la visa americana en 2025?

El costo principal para renovar una visa americana de no inmigrante, como la B1/B2, es la tarifa de solicitud de visa (MRV), que se paga antes de iniciar el proceso. A continuación, desglosamos todos los costos involucrados para que sepas exactamente cuánto cuesta renovar la visa americana:

1. Tarifa MRV (Machine Readable Visa)

  • Costo: USD 185 (aproximadamente COP 740,000, según el tipo de cambio en 2025).
  • Detalles:
    • Aplica a la mayoría de las visas de no inmigrante, incluyendo B1/B2 (turismo/negocios).
    • Es no reembolsable, incluso si la visa es denegada.
    • Se paga en pesos colombianos a través de bancos autorizados, en línea con tarjeta de crédito/débito, o en efectivo en puntos de pago, según las opciones del portal oficial https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv.
  • Nota: El costo puede variar si el Departamento de Estado de EE. UU. ajusta las tarifas. Verifica siempre en el sitio oficial.

2. Costos adicionales (si aplican)

  • Cita en el CAS (si es requerida): Si no calificas para la exención de entrevista y es tu primera renovación, podrías necesitar una cita en el CAS para datos biométricos (huellas y foto). No hay un costo adicional directo por esta cita, ya que está incluido en la tarifa MRV.
  • Envío de documentos (exención de entrevista): Si calificas para la exención de entrevista, deberás enviar tus documentos al CAS por correo. Los costos de mensajería (aproximadamente COP 20,000–50,000) corren por tu cuenta.
  • Servicios opcionales: Algunas personas optan por servicios como adelantar.co, donde te ayudamos a adelantar la cita de la visa americana hasta 2 años, y solo pagas una vez que el adelanto esté listo. Estos servicios no son obligatorios y los costos varían según el proveedor.
  • Traducción o preparación de documentos: Si necesitas traducir documentos o asesoría legal, estos servicios pueden costar entre COP 50,000 y COP 200,000, dependiendo del proveedor.

Total estimado:

  • Renovación estándar (con entrevista): USD 185 (tarifa MRV).
  • Renovación con exención de entrevista: USD 185 + costos de mensajería (~COP 20,000–50,000).

¿Cómo ha cambiado el costo para renovar la Visa Americana?

El costo para renovar la visa americana ha aumentado en los últimos años debido a ajustes en las políticas del Departamento de Estado de EE. UU. Por ejemplo:

  • En 2023, la tarifa MRV para visas B1/B2 era de USD 160 (aproximadamente COP 640,000, dependiendo del tipo de cambio).
  • En 2025, esta tarifa subió a USD 185 (alrededor de COP 740,000). Estos incrementos reflejan costos administrativos y actualizaciones en los procesos consulares. Para evitar sorpresas, siempre verifica el costo actual en canales oficiales antes de iniciar tu renovación.

Costos para otros tipos de visas

Aunque esta guía se centra en cuánto cuesta renovar la visa americana B1/B2, es importante saber que otras visas de no inmigrante tienen tarifas MRV diferentes, dependiendo de su categoría y propósito. Aquí te detallamos algunos ejemplos para que tengas una idea más clara:

  • Visa de estudiante (F-1, M-1):
    • Costo: USD 185 (igual que la B1/B2).
    • Detalles: Aplica para estudiantes académicos (F-1) o de formación vocacional (M-1). Sin embargo, los solicitantes de visas F-1 también deben pagar la tarifa SEVIS (USD 350, aproximadamente COP 1,400,000), que no está incluida en la MRV y se paga directamente al sistema SEVIS antes de la solicitud.
  • Visa de intercambio (J-1):
    • Costo: USD 185.
    • Detalles: Usada para programas de intercambio cultural, como au pair o pasantías. Al igual que la F-1, requiere una tarifa SEVIS adicional (USD 220, aproximadamente COP 880,000) en la mayoría de los casos.
  • Visas de trabajo temporal (H, L, O, P, Q, R):
    • Costo: USD 205 (aproximadamente COP 820,000).
    • Detalles: Incluye visas como H-1B (profesionales especializados), L-1 (transferencias dentro de empresas), y O-1 (personas con habilidades extraordinarias). Algunas de estas visas pueden requerir tarifas adicionales, como la tarifa de detección de fraude (USD 500) para ciertas categorías H y L.
  • Visa de prometido/a (K-1):
    • Costo: USD 265 (aproximadamente COP 1,060,000).
    • Detalles: Aplica para prometidos/as de ciudadanos estadounidenses. Esta tarifa es más alta debido a los procesos específicos de verificación.
  • Otras visas (E, I, T, U):
    • Costo: Varía entre USD 205 y USD 315 (COP 820,000–1,260,000).
    • Detalles: Por ejemplo, la visa E (inversionistas/tratado comercial) cuesta USD 315, mientras que las visas T y U (para víctimas de trata o delitos) pueden tener exenciones parciales en ciertos casos.

Nota: Los costos mencionados son para la tarifa MRV y no incluyen posibles tarifas adicionales, como SEVIS o costos de procesamiento consular. Consulta el costo exacto para tu tipo de visa en https://travel.state.gov.


¿Cómo afecta el tipo de cambio al costo?

La tarifa MRV de USD 185 se paga en pesos colombianos, y el monto exacto depende del tipo de cambio del día. Por ejemplo:

  • Con un tipo de cambio de COP 4,000 por dólar, pagarías alrededor de COP 740,000.
  • Si el dólar sube a COP 4,200, el costo sería aproximadamente COP 777,000. Dado que el tipo de cambio fluctúa, te recomendamos revisar el valor actual al momento de hacer el pago.

Consejos para ahorrar en la renovación de la visa

  1. Verifica si calificas para la exención de entrevista: Esto elimina la necesidad de citas y reduce costos de transporte o tiempo.
  2. Evita servicios innecesarios: No pagues por agencias o “gestores” que garantizan la aprobación de tu visa, ya que nadie puede garantizar resultados fuera del sistema oficial.
  3. Planifica con tiempo: Los tiempos de espera para citas pueden ser largos. Solicita la renovación antes de que tu visa expire para evitar urgencias.

Conclusión

Si te preguntas cuánto cuesta renovar la visa americana en Colombia, la respuesta es que el costo principal es la tarifa MRV de USD 185, con posibles costos adicionales por mensajería o servicios opcionales para reprogramar la cita de la Visa Americana, como los ofrecidos por adelantar.co. Factores como el tipo de cambio, los costos de otras visas, y la elección de servicios confiables pueden influir en el costo final. Planifica con tiempo, usa fuentes oficiales y evita caer en estafas.

Preguntas Frecuentes sobre cuánto cuesta renovar la visa americana

¿El costo para renovar la visa americana es diferente al de la primera solicitud?

No, la tarifa MRV (USD 185) es la misma para renovaciones y solicitudes por primera vez de visas B1/B2.

¿Qué pasa si mi visa es denegada? ¿Me devuelven la tarifa?

La tarifa MRV no es reembolsable, incluso si la visa es denegada.

¿Puedo pagar la tarifa MRV en dólares?

No, en Colombia se paga en pesos colombianos, según el tipo de cambio del día.

¿Hay costos adicionales si necesito una cita de emergencia?

No hay costos adicionales por solicitar un adelanto de cita por emergencia, pero debes proporcionar evidencia válida (como una carta médica).

¿El costo para renovar la visa americana es diferente al de la primera solicitud?

No, la tarifa MRV (USD 185) es la misma para renovaciones y solicitudes por primera vez de visas B1/B2.