Cómo Adelantar la Cita de la Visa Americana

Adelantar Cita Visa Header 3

Los tiempos de espera para las entrevistas en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá pueden ser largos, pero con las estrategias correctas, puedes conseguir una fecha más cercana. Te explicamos el proceso paso a paso de cómo adelantar la cita de la visa americana, de forma clara y sencilla, para que estés bien preparado.

1. Entiende cómo funciona el sistema de citas

La Embajada de EE. UU. en Bogotá libera nuevas citas para visas de no inmigrante (como la B1/B2 para turismo o negocios) cuando otras personas cancelan o reprograman sus turnos, o cuando se habilitan nuevos espacios en el sistema. Estas oportunidades pueden surgir en cualquier momento, por lo que estar atento es clave para adelantar cita para la visa americana.

2. Completa los requisitos previos

Antes de intentar mover tu cita, asegúrate de haber cumplido con los pasos iniciales del proceso de solicitud de visa:

  • Llena el formulario DS-160: Este es el formulario en línea obligatorio para solicitar una visa de no inmigrante. Puedes completarlo en https://ceac.state.gov/genniv/. Guarda el número de confirmación, ¡lo necesitarás!
  • Paga la tarifa de solicitud (MRV): La tarifa para la visa B1/B2 es de USD 160. Puedes pagarla a través de los métodos disponibles en Colombia (como bancos autorizados o en línea). Guarda el recibo.
  • Programa una cita inicial: Ingresa a https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv, crea una cuenta y agenda la primera cita disponible. No podrás solicitar mover la cita sin haber reservado una previamente.

Nota importante: A partir del 1 de mayo de 2025, el número de confirmación/barcode del DS-160 que usaste para agendar la cita debe coincidir con el que llevas a la entrevista. Si necesitas actualizarlo, hazlo al menos dos días hábiles antes de la cita en el mismo sitio web.

3. Monitorea nuevas citas disponibles

Este es uno de los pasos más cruciales para reagendar tu cita para la visa americana en Colombia, ya sea para la entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá o para el Centro de Atención al Solicitante (CAS).

La clave está en entender el sistema de citas, los requisitos específicos según si es tu primera vez o una renovación, y cómo buscar fechas más tempranas de manera efectiva.

A continuación, te explicamos detalladamente cómo monitorear y reprogramar citas, incluyendo todos los detalles importantes para que no te pierdas.

3.1. Entiende los requisitos de citas según tu caso

Antes de monitorear citas, es fundamental saber qué tipo de cita necesitas, ya que el proceso varía dependiendo de si es tu primera solicitud de visa o una renovación. Los siguientes pasos sobre cómo adelantar la cita de la visa americana son cruciales:

  • Si es tu primera vez solicitando una visa de no inmigrante (como B1/B2):
    • Cita en el CAS: Debes programar primero una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de datos biométricos (huellas dactilares y foto). Esta cita es obligatoria antes de la entrevista en la embajada.
    • Cita en la embajada: Solo después de haber agendado la cita en el CAS podrás programar la entrevista en la Embajada de EE. UU. en Bogotá. El sistema no te permitirá reservar una cita en la embajada sin haber seleccionado primero una fecha en el CAS.
    • Orden de las citas: La cita en el CAS debe ser antes de la cita en la embajada, y generalmente se programa para el día anterior o el mismo día (en horarios compatibles).
  • Si estás renovando una visa:
    • Solo cita en la embajada (en la mayoría de los casos): Si tu visa anterior aún está vigente o expiró hace menos de 24, 36 o 48 meses (según tu nacionalidad), normalmente solo necesitas programar una cita para la entrevista en la embajada. No se requiere una cita en el CAS, a menos que la embajada lo indique específicamente.
    • Exención de entrevista (si aplica): Si calificas para la exención de entrevista (por ejemplo, menores de 14 años, mayores de 79 años, o renovaciones recientes), no necesitarás programar citas, pero sí enviar documentos al CAS.

3.2. Accede al sistema para monitorear citas

Una vez que hayas programado tus citas iniciales (CAS y/o embajada, según corresponda), puedes intentar adelantarlas. Todo el proceso de monitoreo y reprogramación se realiza a través del sitio oficial: https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv.

Sigue estos pasos para revisar y buscar fechas más tempranas:

  1. Inicia sesión en tu cuenta:
    • Accede al portal con el correo electrónico y la contraseña que usaste para crear tu cuenta al pagar la tarifa de la visa (MRV).
    • Si olvidaste tus datos, usa la opción “¿Olvidó su contraseña?” o contacta al soporte en Colombia al (571) 508-8165 o (571) 508-8185.
  2. Navega al calendario de citas:
    • Una vez en tu cuenta, selecciona la opción “Continuar” o “Programar cita” (el nombre puede variar según el estado de tu solicitud).
    • Si es tu primera vez, primero verás el calendario para el CAS. Selecciona una ubicación (en Bogotá, el CAS está en Carrera 48 No. 24-44) and busca fechas disponibles. El sistema mostrará un calendario con los días disponibles en verde.
    • Después de confirmar la cita en el CAS, el sistema te llevará automáticamente al calendario de la embajada para elegir una fecha para la entrevista. Asegúrate de que la cita en la embajada sea después de la del CAS (el sistema suele bloquear fechas incompatibles).
    • Si es una renovación, irás directamente al calendario de la embajada.
  3. Revisa frecuentemente el calendario:
    • Las citas se liberan cuando otras personas cancelan o cuando la embajada/CAS habilitan nuevos espacios. Esto puede ocurrir en cualquier momento, así que revisa el sistema varias veces al día si es posible.
    • En el calendario, las fechas disponibles aparecerán en verde. Si no ves fechas cercanas, sigue intentando, ya que el sistema se actualiza constantemente.
  4. Reprograma si encuentras una fecha mejor:
    • Si encuentras una fecha más temprana, selecciona el día y hora disponibles en el calendario y confirma la reprogramación. Asegúrate de que, si necesitas ambas citas (CAS y embajada), las nuevas fechas sean compatibles (CAS antes de la embajada).
    • No hay costo adicional por reprogramar cita de la visa en la Embajada Americana, pero debes confirmar los cambios para que se guarden.
    • Importante: Si cambias la cita del CAS, verifica que la cita de la embajada siga siendo válida. En algunos casos, cambiar una cita puede requerir ajustar la otra.

3.3. Estrategias para aumentar tus probabilidades

  • Sé flexible con las fechas y horarios: Estar dispuesto a tomar citas en horarios menos populares (como temprano en la mañana o al final del día) puede darte más opciones.
  • Revisa en diferentes momentos del día: Las cancelaciones pueden aparecer a cualquier hora. Intenta revisar temprano en la mañana, al mediodía y por la noche.
  • Usa una conexión estable: El sistema de citas puede ser lento o colapsar si hay muchos usuarios. Asegúrate de tener una buena conexión a internet para no perder una oportunidad.
  • Considera servicios especializados: En Adelantar.co ofrecemos servicios de monitoreo manual y automatizado. Por una tarifa adicional, revisamos el sistema 24/7 y elegimos nuevas fechas para ti. Asegúrate de usar agencias confiables como la nuestra y evita estafas que prometan resultados garantizados.
  • Monitorea ambas citas (si aplica): Si necesitas citas para el CAS y la embajada, revisa ambos calendarios con frecuencia. A veces, adelantar la cita del CAS te permite acceder a fechas más tempranas en la embajada.

3.4. Consejos prácticos para el monitoreo

  • Configura notificaciones: Aunque el sistema oficial no envía alertas automáticas, puedes usar recordatorios en tu teléfono para revisar el portal varias veces al día ahora que sabes cómo adelantar la cita de la Visa Americana.
  • Ten tus datos a la mano: Asegúrate de tener el número de confirmación del DS-160 y el recibo de pago de la tarifa MRV listos, ya que podrían ser necesarios para confirmar cambios.
  • Evita errores en la reprogramación: Antes de confirmar una nueva cita, verifica que la fecha y hora sean correctas. Una vez reprogramada, la cita anterior se cancela automáticamente, y no siempre puedes recuperarla.
  • Sé paciente pero persistente: Las citas pueden tardar en aparecer, especialmente en períodos de alta demanda. Revisa el sistema con regularidad, pero no te desanimes si no encuentras una fecha de inmediato.

3.5. Advertencias importantes

  • Verifica las fechas del CAS y la embajada: Si eres solicitante por primera vez, asegúrate de que la cita del CAS sea antes de la de la embajada. El sistema suele advertirte si las fechas son incompatibles, pero revisa cuidadosamente.
  • Mantén actualizado el DS-160: Si cambiaste información en tu formulario DS-160 después de agendar, actualiza el número de confirmación en el sistema al menos dos días hábiles antes de la cita.

3.6. Recursos adicionales

  • Soporte oficial: Si tienes problemas con el sistema, contacta al centro de atención en Colombia al (571) 508-8165 o (571) 508-8185, o desde EE. UU. al (1) 703-249-4652.
  • Redes sociales: Sigue la cuenta oficial de la embajada (@USEmbassyBogota) en X para enterarte de posibles aperturas de citas o cambios en el sistema.
Contactar Operador 1

Habla ahora mismo con nuestros asesores

4. Solicita un adelanto por emergencia (si aplica)

Si tienes una situación urgente, como una emergencia médica, un funeral de un familiar cercano en EE. UU., o el inicio de un programa académico, puedes solicitar un adelanto de cita. Aquí te contamos cómo:

  • Agenda una cita regular primero: Debes tener una cita programada antes de pedir un adelanto.
  • Inicia la solicitud de adelanto: Entra a tu cuenta en https://ais.usvisa-info.com, selecciona “Continuar”, haz clic en “Solicitar Adelanto” (Request Expedite) y sigue las instrucciones.
  • Proporciona evidencia: Incluye una explicación clara del motivo de tu urgencia y adjunta documentos que lo respalden, como:
    • Una carta de un médico para emergencias médicas.
    • Un certificado de defunción o carta de un hospital para funerales.
    • Un formulario I-20 o DS-2019 si es para estudios, con una fecha de inicio cercana.
  • Espera la respuesta: La embajada revisará tu solicitud y te notificará por correo electrónico si la aprueban o no. Si se niega, deberás mantener la cita original.

Ojo: No todos los casos califican. Por ejemplo, asistir a bodas, graduaciones, conferencias o viajes turísticos de última hora no se consideran emergencias. Además, si mientes sobre la urgencia, esto puede afectar tu solicitud de visa.


5. Prepárate para la entrevista

Si logras reajustar tu cita, asegúrate de estar listo para la entrevista:

  • Reúne los documentos necesarios: Lleva tu pasaporte válido, la confirmación del DS-160, el recibo de pago de la tarifa, la carta de cita y cualquier documento que respalde el propósito de tu viaje (como itinerarios, cartas de invitación, etc.).
  • Llega puntual: Llega 1 hora antes de tu cita a la Embajada de EE. UU. en Bogotá (Carrera 45 No. 24B-27), ya que suelen comenzar a llamar con una hora de anticipación.
  • Responde con honestidad: Durante la entrevista, sé claro y sincero sobre el propósito de tu viaje. La honestidad es clave para evitar problemas.

6. Considera la exención de entrevista (si eres elegible)

En algunos casos, no necesitas asistir a una entrevista para renovar tu visa. Puedes calificar para la exención de entrevista si:

  • Estás renovando una visa que aún está vigente o que expiró hace menos de 24, 36 o 48 meses (dependiendo de tu nacionalidad).
  • Eres menor de 14 años o mayor de 79 años. Si cumples con estos requisitos, revisa las instrucciones en https://ais.usvisa-info.com para enviar tus documentos por correo o dejarlos en un lugar designado. Esto puede ahorrarte tiempo.

7. Mantente informado y evita estafas

  • Usa fuentes oficiales: Toda la información confiable está en https://co.usembassy.gov, https://ais.usvisa-info.com o https://travel.state.gov. La Embajada de EE. UU. en Bogotá es la única autoridad para visas en Colombia.
  • Cuidado con los estafadores: Nadie puede garantizarte una cita más rápida si pagas por adelantado o una visa aprobada. Desconfía de quienes te pidan pagos extra por “acelerar” el proceso fuera de los canales oficiales.
  • Sigue a la embajada en redes: La cuenta oficial de la embajada (@USEmbassyBogota) en X suele anunciar aperturas de citas o actualizaciones importantes.

Consejos finales

  • Planifica con tiempo: Aunque puedes adelantar tu cita, los tiempos de espera en Bogotá a veces superan el año. Solicita tu visa lo antes posible.
  • Sé paciente pero persistente: Revisa el sistema de citas con frecuencia para aprovechar cualquier oportunidad.

Ahora que sabes cómo adelantar la cita de la Visa Americana, sigue los pasos, mantén la calma y pronto estarás organizando tu viaje a Estados Unidos. ¡Éxito!

Contactar Operador 1

Habla ahora mismo con nuestros asesores